Este proyecto piloto se basó en utilizar las reglamentaciones existentes de la OMI sobre tecnologías y operaciones eficientes como punto de partida para examinar las barreras y limitaciones a las que se enfrentaban los armadores y operadores regionales cuando implementan o planeen implementar dichas disposiciones hacia un transporte marítimo con bajas emisiones de carbono.
El estudio fue aplicado a las partes interesadas pertinentes de varios países participantes cuyos buques necesitaban aplicar disposiciones sobre eficiencia energética.
Como parte final, se compararon los resultados, lecciones aprendidas y recomendaciones, para incorporarlos a talleres organizados por el MTCC-América Latina en la región con fines de divulgación.
Con la entrada en vigor de disposiciones para recopilar e informar datos de consumo de combustible de los buques, armadores y administraciones marítimas se enfrentan al desafío de encontrar mecanismos y protocolos para registrar y transmitir la información requerida de manera efectiva, y hacer que el sistema de recolección de datos sea compatible con otras medidas de monitoreo. El proyecto piloto, se basó en extraer las lecciones y experiencias de la recopilación de datos y la presentación de informes que facilitarán las responsabilidades de las administraciones marítimas con respecto a la recopilación y notificación del consumo de combustible de los buques. jCon este fin, se ejecutó el proyecto piloto, gracias al aporte de las administraciones marítimas de América Latina que participaron en el estudio para identificar y recolectar datos de un número específico de buques y así identificar tendencias y las rutinas de análisis de datos.
Objetivos:
Proporcionar una plataforma para monitorear los cambios causados por las buenas prácticas para la reducción de emisiones (por ejemplo, reducción del tiempo de espera a nivel de puerto y / o implementación de corredor verde)
Servir como herramienta que pueda ser de base para el desarrollo de políticas públicas.