

11 y 12 de noviembre de 2025
Centro de Conferencias del Ejercito General de División Héctor Alejandro Gramajo Morales, Guatemala
La descarbonización del sector marítimo es un desafío global que requiere acción urgente y colaboración estratégica.
En este contexto, el MTCC Latin America, en el marco del Proyecto GMN Fase II, implementado por la Organización Marítima Internacional (OMI) y financiado por la Unión Europea (EU), en conjunto con la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) y la Dirección General de Asuntos Marítimos (DIGEMAR) del Ministerio de la Defensa Nacional de Guatemala invita a todos los actores clave del sector marítimo en Guatemala a participar en el Taller Nacional: "Impulsando la Descarbonización Marítima en Guatemala a través de la Innovación y el Desarrollo de Capacidades"
Este evento busca fortalecer las capacidades nacionales para acelerar la transición hacia un transporte marítimo más eficiente y bajo en emisiones de carbono. El taller convocará a una amplia gama de actores del sector marítimo, incluyendo autoridades gubernamentales, representantes de la industria, académicos, organizaciones ambientales y expertos internacionales, con el propósito de compartir conocimientos, experiencias y soluciones concretas.
Temas claves:
Explorar estrategias innovadoras para reducir las emisiones de GEI en línea con los objetivos climáticos globales.
Avanzar en la descarbonización del transporte marítimo en Guatemala centrándose en soluciones tecnológicas prácticas de eficiencia energética y combustibles alternativos
Oportunidades de financiamiento para proyectos sostenibles.
Promover la igualdad de género en iniciativas de eficiencia energéticas marítimas.
La Fase II del Proyecto GMN tiene como objetivo seguir impulsando la eficiencia energética y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el sector marítimo, en particular en los países en desarrollo. Liderado por la Organización Marítima Internacional (OMI). El proyecto se basa en el éxito obtenido de la Fase I mejorando la capacidad de los Centros de Cooperación Tecnológica Marítima (MTCC) en las cinco regiones, donde el MTCC Latin America desempeña un papel importante en la promoción de tecnologías y prácticas operativas energéticamente eficientes, apoyando el desarrollo de políticas alineadas con los objetivos de descarbonización de la OMI y facilitando la colaboración y el intercambio de conocimientos entre las partes interesadas marítimas a nivel mundial.
Este taller nacional en Guatemala forma parte del compromiso del Proyecto GMN Fase II promoviendo la eficiencia energética y la descarbonización del transporte marítimo, alineándose con la Estrategia 2023 de la OMI sobre reducción de GEI.
No te pierdas esta oportunidad de ser parte del cambio y contribuir juntos al futuro sostenible e inclusivo del sector marítimo en Guatemala y en la región Latinoamericana.
Seguiremos trabajando juntos promoviendo un transporte más seguro, eficiente y sostenible en Latinoamérica con la activa participación de todas las partes sin dejar a nadie atrás.
Para más información, contáctanos en: mtcclatinamerica@umip.ac.pa